WASHINGTON (8 Noviembre 2022).- Desde sus orígenes en Nueva York en la década de 1970 el baile y la música “hip-hop” se han extendido por todo el mundo.
El género ha
inspirado a millones a escuchar, bailar y convertirse en artistas “hip-hop”.
Debido a esta influencia es que el año pasado el Congreso de Estados Unidos
aprobó una ley para designar noviembre como “Mes Nacional de la Historia
Hip-Hop”.
“La celebración de la
historia del hip-hop y su estudio es esencial para nuestra democracia, nuestra
innovación, nuestra voz y para quienes somos como seres humanos”, dijo el representante
en el Congreso Jamaal Bowman, que patrocinó la ley junto a la congresista
Maxine Waters.
En 2017, el hip-hop
sobrepasó al rockandroll (en inglés) como el género de música más popular en
Estados Unidos. Entre los artistas estadounidenses más famosos del hip-hop
figuran Jay-Z, Tupac Shakur, Notorious B.I.G. y Ice Cube.
¿Qué es el hip-hop?
Durante una fiesta
realizada en agosto de 1973 en el barrio del Bronx en la Ciudad de Nueva York,
el estadounidense de origen jamaicano DJ Kool Herc experimentó tocando el mismo
disco en diferentes tocadiscos y mezclando los sonidos. Los pinchadiscos que
siguieron el ejemplo desataron un movimiento cultural en Nueva York que pronto
inspiró a otros artistas de Estados Unidos.
Según el Museo
Universal del hip-hop (en inglés) en el Bronx, el hip-hop es un género que
comprende:
“DJing”, o ser
pinchadiscos, es decir, hacer sonar los discos de manera que una persona
controle la música, notas y ritmo de una canción.
“MCing”, o ser
maestro de ceremonias, cuando un/a cantante encaja la palabra hablada o la
poesía o rimas con la cadencia.
“Break dancing”, o
baile en el suelo, un tipo de baile callejero que suele ser improvisado.
“Writing”, o
escritura, que incluye el arte de las etiquetas/marcas o el grafiti.
“Knowledge”, o conocimiento,
es decir conocer el efecto social y cultural de la historia del género.
Desde la década de
1970 el hip-hop ha influido en otros géneros, como el rap, el pop, el pop
coreano (K-pop) y el trap.
El hip-hop por todo el mundo
El baile del hip-hop es ampliamente popular en el mundo. A partir del año 2002, el concurso de baile “Hip-hop Internacional” ha convocado a más de 50 países a participar en el campeonato mundial de baile hip-hop que cada año se realiza en una ciudad diferente.
“Rendir homenaje a
sus raíces en la cultura «b-boy», los duelos mundiales del baile callejero en
el «Hip-hop Internacional» presentando a conocidos poppers, lockers, bboys,
bgirls, whackers y todos los estilos culmina cada año con las «batallas mundiales»
que se realizan conjuntamente con el «Campeonato Mundial de hip-hop»“, según
explica el sitio web de la organización, invocando a una diversa variedad de
estilos de baile hip-hop.
Artistas musicales
del hip-hop también han surgido en todo el mundo, incluyendo el conocido género
del pop coreano (K-pop).
La banda surcoreana
de muchachos “BTS”, que se originó como un grupo de hip-hop, ha conseguido
renombre mundial por su música, llegando al tope de las listas de éxitos de
Corea del Sur y Estados Unidos.
En Francia, Claude
M’Barali, conocido por su nombre artístico “MC Solaar”, figura entre los más
famosos e influyentes artistas de hip-hop y el rap en el país. Nacido en
Senegal y criado en los suburbios de París, M’Barali ha producido ocho álbumes
desde 1991. Su más reciente álbum ganó el premio Victoires de la Musique
(victorias de la música) al mejor álbum en 2018.
Fuente: SHARE.AMERICA.GOV






No hay comentarios.: