Papa Francisco: Que todo niño encuentre en la comunidad eclesial un ambiente seguro
CIUDAD DEL VATICANO (25 Marzo 2025).- En un mensaje enviado a la Plenaria de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, Francisco recuerda que las prácticas de prevención son la promesa y el compromiso de un ambiente seguro para cada niño y persona vulnerable. "Donde hay un niño o una persona vulnerable a salvo, Cristo es servido y honrado".
“Vuestro servicio es como «oxígeno» para las iglesias
y comunidades religiosas locales”. Así describe el Papa Francisco la labor
llevada a cabo por la Comisión Pontificia para la Protección de Menores,
reunida del 24 al 28 de marzo en asamblea plenaria. En un mensaje, con fecha 20
de marzo y firmado desde el Policlínico Gemelli, el Papa asegura que «donde hay
un niño o una persona vulnerable a salvo, allí Cristo es servido y honrado».
La prevención de los abusos no es una manta para
extender sobre las emergencias, sino uno de los cimientos sobre los que
construir comunidades fieles al Evangelio.
Mecanismos
de protección
En el texto, Francisco subraya que el trabajo de la
Comisión no consiste en aplicar protocolos, sino en promover mecanismos de
protección, es decir, «una formación que educa, controles que previenen, una
escucha que devuelve la dignidad».
Cuando se instauran prácticas de prevención, incluso
en las comunidades más remotas, están escribiendo una promesa: que cada niño,
cada persona vulnerable, encontrará en la comunidad eclesial un ambiente
seguro. Este es el motor de lo que debería ser para nosotros una conversión
integral.
Escuchar
con el oído del corazón
La petición de Francisco es clara y se articula en
tres puntos: trabajo común con los dicasterios de la Curia Romana; obrar en
sinergia con las realidades extra eclesiales «para que la protección se
convierta en un lenguaje universal», pero sobre todo ofrecer hospitalidad y
atención a las heridas del alma al estilo del Buen Samaritano.
Escuchar con el oído del corazón, para que cada
testimonio no encuentre registros que rellenar, sino entrañas de misericordia
de las que renacer.
Centinelas
del dolor
El Pontífice recuerda que la red de seguridad en la
Iglesia ha crecido en diez años, por lo que invita finalmente a los miembros de
la Comisión Pontificia para la Protección de Menores a que sean «centinelas que
vigilan mientras el mundo duerme», que vencen la tentación de archivar el dolor
y se esfuerzan por sanarlo. Por último, el Papa exhorta a caminar con esperanza
y entrega por el camino emprendido.
No hay comentarios.: