Honduras amplía en 226 de los 298 municipios el estado de excepción para combatir la criminalidad
TEGUCIGALPA, Honduras (29 Septiembre 2025).- Con el fin de reducir la criminalidad en zonas de alta incidencia, Honduras extenderá hoy, por otros 45 días, el estado de excepción parcial implementado en diciembre de 2022, anunció la Secretaría de Seguridad.
Este instrumento, que otorga poderes excepcionales a
las fuerzas del orden, fue puesto en marcha por el gobierno de la presidenta
Xiomara Castro para disminuir los índices de violencia en 226 de los 298
municipios hondureños.
En declaraciones a la prensa, el director de
Comunicación de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez, confirmó el fin de
semana la ampliación de la medida a partir de este lunes y hasta el 12 de noviembre.
Martínez indicó que esta estrategia generó impactos positivos
y significativos en la reducción de la violencia en este país centroamericano.
“Es una ampliación de 45 días que nos permitirá seguir
luchando en contra de la delincuencia, el crimen organizado y nos facultará a
aumentar las cifras de detenidos por extorsión, armas decomisadas y bajar la incidencia
delictiva”, aseveró.
Según la mencionada cartera ministerial, bajo el
paraguas del estado de excepción se reportan cinco mil 69 detenciones por
extorsión y delitos conexos y 79 mil 417 arrestos por diversas infracciones.
Además, se ejecutaron 22 mil 497 órdenes de captura y
se incrementó de manera significativa la incautación de droga y armas de fuego,
con un total de 18 mil 840 decomisadas.
“Son definitivamente números alentadores, el trabajo
se ve, se puede observar y tenemos una reducción del 14 por ciento de muertes
violentas en el país en comparación con 2024”, destacó Martínez.
Los niveles de inseguridad que enfrenta Honduras
perturban gravemente la paz a nivel nacional y hace indispensable y urgente
continuar con todas las medidas orientadas al restablecimiento del orden
público y la protección de la vida humana, como fin supremo de la sociedad,
argumentan las autoridades.
Conocidos como maras y pandillas, grupos formados por
jóvenes y adultos controlan algunos barrios del país, con un modus operandi
basado en el asesinato y la extorsión, prácticas a las que se suman el tráfico
de estupefacientes, la amenaza y la persecución.
La nueva ampliación del precepto extraordinario
-vigesimocuarta prórroga consecutiva- entrará en vigor en la tarde de este
lunes, tras su publicación en el diario oficial La Gaceta.
No hay comentarios.: