Pablo Ross, otros acosadores y el silencio roto

La reciente petición de libertad para el comunicador Pablo Ross me ha llevado a revivir una experiencia personal de acoso que sufrí mientras trabajaba con él en CDN radio. Agradezco infinitamente la protección que me brindó Fernando Hasbún, entonces director del emporio comunicacional, cuando le informé sobre el problema que me causaba Pablo Ross.

Mi querido amigo Jesús Nova conoce muy bien esta historia. 

El caso de Ross, en otro espacio y tiempo,  fue un escándalo público y judicialmente probado: fue condenado por incesto contra una hijastra y está pagando su delito en prisión.

En aquel entonces, muchos sabíamos que Pablo Ross era una persona enferma dentro del medio. Ojalá su tiempo en la cárcel le haya posibilitado una verdadera regeneración que le permita reinsertarse de forma positiva en la sociedad.

Otros acosadores y el silencio en República Dominicana

En República Dominicana, no tuvimos un movimiento #MeToo, pero no por falta de casos, sino porque muchas mujeres hemos optado por el silencio como mecanismo de defensa y protección.

A lo largo de mi carrera en la comunicación y la literatura, me he encontrado con varios acosadores. Lo más perturbador es que el acoso ha venido, principalmente,  de hombres a quienes la sociedad considera brillantes y ejemplos de moralidad.

¿Qué pasa cuando se les dice "No"?

Cuando rechazas sus "avances románticos" o sexuales, usan su poder e influencia para cerrarte puertas, vetarte en ciertos espacios o desmeritar tu trabajo.

Personalmente, todavía hoy padezco las consecuencias de haberme negado a sus fantasías. Sé muy bien por qué se me ha negado la entrada a determinados círculos. El costo del "no" es real.

Un mensaje para las jóvenes

Nunca antes había hablado de estos casos públicamente, pero conviene romper el silencio. Deseo que las jóvenes que inician su camino profesional estén preparadas.

Se van a encontrar con estas situaciones. El acoso es una triste realidad en muchos ambientes laborales.

Prepárense.

Protéjanse.

No se queden calladas. Busquen apoyo en personas de confianza.

¡El acoso sexual no es una opción!  Emilia Pereyra


Por EMILIA PEREYRA

La autora es periodista y escritora 

#NoAlAcosoSexual #AcosoLaboral #MeTooRD #RompeElSilencio #MujeresFuertesRD

No hay comentarios.: